Publicado el 6 de noviembre de 2021
Contenidos
Ya tardaba este blog en escribir una entrada sobre OT (Operación Triunfo). Y es que hace ya 20 años del primer OT. Este programa de televisión que en 2001 llegó a nuestras casas. Con mucho éxito eso sí, y aunque al principio parecía que iba a ser un programa musical más, al final es de los pocos programas musicales que han sobrevivido en la televisión mientras que otros han desaparecido.
20 años del primer OT
Recuerdo muy bien el primer OT o cómo lo viví. A la primera gala no le hice mucho caso. Estaba trabajando con el ordenador y lo tenía puesto de fondo. Durante el verano de 2001 habían promocionado este programa en TVE muy discretamente. Era un anuncio donde se daba un número de teléfono al que había que llamar para apuntarse a un casting. Pero en el anuncio solo salía el número de teléfono y el nombre del programa y nada más. Yo pensé que sería otro programa más de TVE y me olvidé del asunto.
Por esa época, el Gran Hermano 1 de Ismael y «la pierna encima» lo había petado. Yo no tenía ni idea de que un nuevo programa tipo Gran Hermano, pero musical, lo petaría también. Como digo, el primer programa me empezó a llamar la atención cuando Carlos Lozano dijo que los chavales se meterían en una academia y que iban a ser espiados casi las 24 horas mientras ensayaban, etc. Creo que a partir de ahí, la gente se empezó a entusiasmar con el programa y al final ya sabemos como estalló la cosa.
Los concursantes de OT
Los concursantes fueron otro acierto del programa, ya que había perfiles con los que identificarse. Cada concursante tenía su público. Te podían caer mejor o peor. Podían cantar bien o mal. Pero lo cierto es que la gente se sentía identificada con lo que estaban viviendo y querían vivirlo con ellos, a través de la pantalla. Es otro de los motivos por los que todo el mundo dice que como el primer OT no hubo otro.
Operación Triunfo 20 años después
En estos 20 años ha habido muchas ediciones de Operación Triunfo. El programa pasó por Telecinco y regresó después a TVE, y no parece que esté acabado. La edición de 2017 también tuvo bastante repercusión. El programa se ha exportado a muchos países en estos 20 años y muchos de sus concursantes siguen todavía dedicándose a la música. Así que tenemos todavía Operación Triunfo para rato.
Mi música es tu voz
La historia de esta canción, de cómo se gestó, no es ningún misterio. Todos la vivimos en directo. No entiendo porqué hace unos años se intentó reavivar la polémica sobre los derechos de autor, ya que todos vimos como se desarrolló todo el asunto. Y hay muchos vídeos en Youtube para recordárnoslo. Os dejo con el vídeo de la canción (por si ya la habíais olvidado).