Publicado el 7 de mayo de 2022
Contenidos
Dentro de la historia de las bandas de rock españolas, no se puede pasar de largo sin hacer referencia a Girasoules, quienes desarrollaron su música desde 1990 hasta el 2001 e influenciaron a un buen número de grupos, que aún hoy siguen su estilo interesante y diferente.
Girasoules, Rock Valenciano que no pasa de moda
La música rock comenzó desde los años 40 a formarse poco a poco, bajo la influencia de diferentes ritmos como el Soul, el Jazz, el Rythm and Blues y el Country, teniendo su verdadero nacimiento en los años 50, gracias a grandes músicos como Jerry Lee Lewis, Bo Diddley y Chuck Berry entre otros.
En 1960 el Rock viaja de Estados Unidos al Reino Unido, de donde evolucionaron bandas inmortales como The Beatles o The Rolling Stones, que definitivamente comenzaron a influenciar a los músicos de todo el continente europeo, y entre ellos a los españoles. Esta influencia empezó a ser notable especialmente a partir de la transición política en España, durante y después de la llamada «movida madrileña«. Es en este ambiente donde un gran número de jóvenes músicos comienzan a explorar una nueva faceta: el rock en español.
Trayectoria de Girasoules
Entre estos grupos surge Girasoules, en Valencia en 1990, con Fernando Martínez y Javier Vela en el bajo y la guitarra eléctrica, Ramón Vela en la batería, y Quique Tarrasó en la guitarra acústica y la voz.
Al ser un grupo formado por jóvenes, no es de extrañar que Quique y Fernando se conocieran en el colegio y comenzaran a idear la formación de este exitoso grupo, que vendió mil copias de su primer álbum, «A Tu Lado«.
Su segundo trabajo fue “Cuestión de suerte” y tuvo una muy buena acogida, siendo recibido con los brazos abiertos en todo el mundo, con éxitos como “Sin trabajo” o “Tenías razón”, que incluso llegaron a ocupar los primeros puestos en Puerto Rico.
Pero sus éxitos no terminan allí, ya que, «Mundo feliz», «Todo o Nada», «La Gotita», «Te Parece Bonito», «Ceremonia Robot» y «Aléjate» solo son una parte de los numerosos éxitos que lograron cosechar a los largo de 10 años de trabajo continuo.
Y todavía hoy gozan de gran popularidad entre sus seguidores.
Girasoules y su trabajo con grandes músicos
Girasoules también estuvieron rodeados de grandes músicos que intervinieron en algunas de sus producciones, como Kurt Bisquera en la batería, Michael Thompson guitarrista de Phill Collins y Luis Conte, uno de los mejores percusionistas de la época.
En 1998 Girasoules publica su disco “Mundo Feliz” grabado en Londres. Y en el 2001 publicó su último disco, “Cuenta conmigo” dirigido por Vicente Sabater, buscando un equilibrio especial entre la línea latina y el mundo anglosajón. Este disco fue grabado en Valencia e incorpora también algo del folclore nacional.
Ahora, 20 años después de su último álbum, Girasoules han vuelto a reunirse y continúan fieles a su estilo.
Definitivamente Girasoules es una de las mejores bandas de rock en España, con su sonido super fresco, que se mantiene a pesar del tiempo, tan actual que seguramente te encantará en cuanto comiences a escucharlos.