Publicado el 9 de julio de 2023
Contenidos
A finales de los años 70 comenzó a producirse en España el fenómeno de los grupos infantiles. Destacaron sobretodo Parchís, pero hubieron muchísimos otros que también tuvieron tirón, como se puede ver en el documental que os dejo a continuación:
Como se puede ver en ese documental de TVE, la oferta de los grupos infantiles era más que variada. Pero yo voy a hablar de los grupos infantiles que más marcaron mi infancia. Y esos grupos fueron: Parchís (cómo no), Enrique y Ana, Regaliz y el grupo Nins. Aunque aquí también podríamos hablar de La Onda Vaselina, pero esos son más bien posteriores, de los años 90 más bien.
Parchís
Yo nací el mismo año que se formó este grupo. Tengo vagos recuerdos de haberlos visto en la tele. Y aunque el grupo se disolvió a mediados de los 80 con la salida de Tino, su música se siguió vendiendo y escuchando años después. Realmente es el grupo infantil por excelencia, ya que grabaron numerosas canciones e hicieron películas y de todo. Hace pocos años se grabó un interesante documental que todavía se puede ver en Netflix. Por su parte, TVE también hizo su propio documental dentro del programa «Lazos de Sangre» que aportó nuevas anécdotas al otro documental ya existente. El documental de TVE está en YouTube y os lo dejo aquí mismo.
Regaliz
Este era otro de los grupos infantiles del momento. Eran la competencia de Parchís en España o eso se decía. Con 4 componentes, 2 niños y 2 niñas, también rodaron alguna película. No me caían mal y tenían buenas canciones como «Vaya Mentira» o «Spiderman«. Pero estaba claro que lo tenían difícil para superar a Parchís, aún perteneciendo a la misma casa discográfica. Por cierto, su vocalista principal no ha envejecido nada mal.
Enrique y Ana
Vistos ahora estos dos parecen muy ñoños. Pero en su momento con el rollo del «Super-disco-chino» y el «Hula-hop«, además de la película que hicieron (con la cual me dormí en un cine de verano), se llevaron el gato al agua. Y es que aprovechaban cualquier cosa para hacerle una canción: por ejemplo la que le dedicaron a E.T. El Extraterrestre o al fallecido Félix Rodríguez de la Fuente. Se separaron y Enrique del Pozo empezó a hacer cosas raras en televisión, empañando así cualquier buen recuerdo que pudiésemos tener.
Nins
Los Nins fueron otros de los grupos infantiles que más recuerdo. Hacían sus propias versiones de los temas de las sintonías de los dibujos animados de la tele. Eso sí, no eran para nada melosos. Yo diría que más que cantar, eran un poco gritones. A destacar su versión del tema de «Sherlock Holmes» o «Foofur«.
Los grupos infantiles de los 80
Realmente visto años después, el fenómeno parece haber sido más bien una moda pasajera que otra cosa. Eso sí, una moda que nos hizo más feliz la infancia, aunque ahora la veamos un poco casposilla.
Entrada dedicada a las cassettes de Dragon Ball en España
El otro documental de Parchís se puede ver en Netflix