High School U.S.A. (1983) [Películas olvidadas]

High School U.S.A.

Publicado el 6 de febrero de 2025

High School U.S.A. (1983), o como se tituló en España, «Lío en la universidad«, es en realidad una comedia para la televisión (NBC) sobre líos de instituto. La película es casposilla y entrañable al mismo tiempo. Muy ochentera y que no ha soportado muy bien el paso del tiempo. Repleta de tópicos.

Aunque fue uno de los primeros trabajos de Michael J. Fox, antes de «Regreso al futuro» (1985), en España la pudimos ver años después gracias a la popularidad de este actor. Yo tengo recuerdos de haberla visto anunciada en el desaparecido Canal 9 de la televisión valenciana. Eso sí, tal vez porque yo era demasiado pequeño como para poder entenderla, la historia no me llegó a enganchar.

La historia de High School U.S.A.

La historia trata de un joven (Michael J. Fox) que está enamorado de la novia del chico rico y pijo del instituto (Anthony Edwards). Durante la película se suceden las escenas cómicas mientras el personaje de Fox trata de llamar la atención de su amada. Esta es la trama principal de la película. Pero debido al gran número de actores secundarios, también hay otras tramas o subtramas.

Datos curiosos de High School U.S.A.

La peli estaba llena de rostros conocidos de la televisión de la época y de décadas anteriores. Por ejemplo, en ella participa Bob Denver de «La isla de Gilligan», un programa muy popular de los años 60. Y también sale Crispin Glover, que coincidiría con Michael J. Fox años después en «Regreso al futuro«.

El film es también una sátira de las típicas series de adolescentes de los años 80. Sigue a un grupo de estudiantes en una escuela secundaria donde ocurren situaciones absurdas y exageradas, como un estudiante que crea un robot, un concurso de popularidad manipulado y un romance entre estudiantes.

Tiene un tono de comedia absurda y surrealista, algo que no era común en las películas para televisión de la época. Esto la ha convertido en un objeto de culto para los amantes del cine kitsch y las rarezas televisivas.

Fue producida por NBC como una película para televisión, y su estilo recuerda a las series de adolescentes populares en ese momento, como Happy Days o Grease, pero con un giro más cómico y exagerado.

Aunque no fue un éxito masivo en su momento, High School U.S.A. ha ganado seguidores con los años gracias a su humor extraño y su elenco lleno de estrellas retro. Es una película que muchos redescubren con nostalgia o como una rareza divertida.

La música de la película incluye canciones pop de los años 80, lo que refuerza su conexión con la cultura juvenil de la época. Aunque no fue un éxito musical, la banda sonora contribuye al ambiente retro y divertido de la película.

Además de Crispin Glover, la película cuenta con apariciones breves pero memorables de otros actores conocidos de la televisión norteamericana de los años 60 y 70. Estos cameos añaden un toque extra de diversión para los fans de la televisión clásica.

La cinta también tiene un estilo visual muy llamativo, con colores brillantes y escenarios que parecen sacados de una serie de televisión de los años 50, pero con un toque moderno (para los 80). Esto refuerza su tono de comedia surrealista. Aquí tenéis el tráiler en YouTube gracias a Multicom Entertainment:

Conclusión

Si te gustan las películas de los 80, un poco cutres, llenas de referencias a la cultura pop y un humor un poco fuera de lo común, ¡esta podría ser una joya escondida para ti!

Puedes ver esta película en español (latino) aquí.
Otra serie ochentera olvidada aquí.

Scroll al inicio