Mundo Feliz (1998) Girasoules – Discos olvidados

Mundo feliz

Publicado el 25 de julio de 2021

Sin duda, de los años 90, este es uno de los grandes discos olvidados: Girasoules (Mundo Feliz, 1998). Girasoules son también uno de los grupos musicales españoles de los 90 que más desapercibidos pasaron. A pesar de tener por lo menos 4 o 5 grandes discazos.

Pero si le preguntas a alguien por ellos, probablemente te dirá: what?

Aun así, hoy vengo a hablaros de uno de sus discos al que le tengo un especial cariño. Se trata del ya mencionado Mundo Feliz. Álbum más o menos editado a principios del otoño de 1998 y que a pesar de tener muy buenos temas y un sonido espectacular, pasó casi sin pena ni gloria.

El disco se compone de 10 canciones que siguen más o menos la misma temática: una crítica mordaz a la sociedad consumista y en apariencia feliz de finales de los años 90.

Mundo Feliz, temas a destacar

En Paraíso nº1 se abordaba el dilema de la clonación y los experimentos genéticos con sus luces y sombras, tirando más bien hacia un futuro pesimista. No en vano, un año antes, se había clonado por primera vez a un ser vivo: la famosa oveja Dolly.

En Tiempo Muerto se hablaba de los videojuegos y del incipiente universo digital que se divisaba en ese momento con la llegada de Internet a nuestros hogares.

Ceremonia Robot es como denominaba la banda al ritual de los fines de semana que se daba la gente joven de discoteca en discoteca en la llamada Ruta del Bakalao.

En Mundo Feliz, la canción que da título al álbum, se denunciaba a la sociedad consumista que actuaba como auténticos zombis sonámbulos a merced de la publicidad.

Contra la Pared era una crítica a la no libertad de expresión y al obedecer por obedecer al sistema como seres amaestrados.

Y la canción más triste es la que cierra el disco: Último Tren. Narra las horas finales de una persona que se plantea el suicidio como válvula de escape.

Nos hemos dejado otras canciones como Bajo Control, Línea 900, Estación Pirata y Metamorfosis. Todas ellas siguen el mismo rumbo que las anteriores en lo que a ironía, crítica y sarcasmo se refiere.

Como se ve, a pesar de ser un gran disco con temas muy profundos no triunfó. ¿Por qué? Queremos pensar que la gente de aquella época prefería canciones más alegres como los de Jarabe de Palo, etc.

A pesar de todo, Mundo Feliz es un gran disco. Muy recomendable para entender a la sociedad de finales de los años 90 y que seguro puedes encontrar en webs como discogs.com.

No te pierdas la comparativa entre 2 grupos internacionales de finales de los 90 también en este post.

Scroll al inicio
El Legajo Enredado
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.