Olé Olé (1983-1993)

Olé Olé

Publicado el 15 de diciembre de 2023

Olé Olé fue un grupo español de tecnopop muy popular durante los años 80 y principios de los 90. Por su formación pasaron distintas cantantes que incluso llegaron a eclipsar al resto del grupo. ¿Quiénes fueron ellas y que canciones nos dejaron?

Bueno, antes de empezar, queremos recordar que la parte masculina del grupo estaba compuesta también por muy buenos músicos y que fueron Luis Carlos Esteban, Emilio Estecha, Gustavo Montesano, Marcelo Montesano y Juan Tarodo (ya fallecido).

Olé Olé con Vicky Larraz (1983-1985)

Olé Olé se dio a conocer en 1983 con la cantante Vicky Larraz y la canción «No controles» escrita por Nacho Cano. Esta canción además de sonar mucho en España, también fue número 1 en Italia. Surgieron como un grupo de tecnopop al igual que otros como Mecano y su siguiente gran éxito fue «Conspiración». Esta canción la recuerdo, pues era una versión de la ópera «Carmen» y resultaba curiosa la mezcla de ópera con tecnopop.

Con Vicky Larraz grabarían nada más que 2 discos: «Olé Olé» y «Voy a mil». Después de esto, Vicky quiso empezar carrera en solitario y en su lugar entraría otra desconocida cantante que con el tiempo sería toda una revelación.

Olé Olé con Marta Sánchez (1985-1991)

Los inicios de Marta Sánchez en Olé Olé me pasaron un poco desapercibidos. Debía ser que en el grupo, llevaban a rajatabla lo de ser la sustituta de Vicky, y parece que la vestían y maquillaban igual. Eso fue al principio, hasta que Marta fue encontrando su sitio y desarrolló su propio estilo. Y de hecho, fue la cantante que más tiempo estuvo en el grupo y con la que más éxito diría yo que tuvieron.

Grabaron 4 discos con ella entre 1986 y 1990. Y de esos discos salieron éxitos como «Lilí Marlene», «Sola», «Búscala», «Secretos», «Supernatural», «Soldados del amor» o «Con sólo una mirada», por mencionar unos cuantos.

Durante todos esos años, el grupo fue ganando gran popularidad, llegando incluso a ser eclipsado por su cantante. Y como era de esperar y ocurrió con Vicky, Marta Sánchez también decidió volar en solitario, así que su relación con Olé Olé terminó en 1991.

Olé Olé con Sonia Santana (1992-1993)

Para 1992, Olé Olé ya tenía nueva cantante, una chica de las Islas Canarias llamada Sonia Santana. Sonia tenía un estilo completamente distinto al de Marta o Vicky. Digamos que un poco más elegante. Con ella grabaron y publicaron «Al descubierto», su séptimo disco. De este disco destacaron las canciones «No mueras posibilidad», «Volaba yo» o «Adiós».

Pero ya eran otros tiempos, los 90. Y el grupo no aguantó el desgaste de tantos años y tantos cambios de cantante. Después de esto, el grupo sufrió un largo parón hasta que, en 2007 intentaron remontar con nueva cantante (Marta Domínguez) pero el proyecto tampoco fue bien.

Olé Olé en los últimos años

Después del intento de remontar el grupo en 2007, el grupo se ha reencontrado con los miembros originales en los años posteriores. Su batería, Juan Tarodo, falleció en 2013 y el resto del grupo han vuelto a juntarse de nuevo con Vicky Larraz, llegando a publicar 2 discos de versiones de los éxitos más conocidos del grupo. Incluso Marta Sánchez participó en la revisión de «Búscala» junto a Vicky Larraz.

Sin duda Olé Olé, es uno de los grupos que más recordamos los que fuimos niños en aquella época.

Cantantes italianos de los años 90

Puedes escuchar más música en YouTube y Spotify.

Scroll al inicio